
Seguramente hayan escuchado hablar de la dieta de los puntos, la cual es una de las dietas más famosas y que va pasando de boca en boca ya que a muchas personas les ha dado muy buenos resultado.
La dieta se basa en darle una puntuación concreta a cada tipo de alimento, y cada persona según su fisonomía y características tienen un número de puntos estipulados para utilizar diariamente.
Hay alimentos que tienen una puntuación de entre 0 y 2 puntos:
Las verduras y frutas son los alimentos con menos puntuación, una sola pieza de fruta se cataloga como 0 puntos, y si se come 2 unidades ya se puntuaría como 1 punto. Las verduras frescas serían cero puntos.
Luego contamos con una lista de alimentos con 1 punto: Uvas, Cerezas, Dátiles, Zumo de piña, Leche desnatada, Huevo de codorniz, Galletas, Jamón cocido (3 lonchas)… entre otros productos.
Alimentos que tienen de 2 a 4 puntos
Dentro de este baremo de puntuación nos encontramos este tipo de alimentos: Leche semi-desnatada: (cada vaso), Calamares, Salmón ahumado, Bacalao fresco, Huevo, Paté de ave, Almendras, Merluza, Jamón…
Alimentos que tienen 4 o más de 4 puntos
Dentro de los alimentos con 4 o más puntos están: Arroz tres delicias, Helado, Cerveza, Pizza, Tortilla de patatas, Entrecot de ternera, Fabada.
Alimentos no permitidos
Luego nos encontramos con una serie de alimentos que no se podrían consumir o que su consumo debería ser escaso, 1 vez al mes aproximadamente como son las Galletas, Salchichas, Golosinas o chucherías, Bebidas gaseosas o alcohólicas, Todo el embutido menos el Jamón York o el pavo, Queso, Azúcar, Chocolate y todo lo dulce, Salsas y manteca.
Luego para poder realizar la dieta de los puntos adecuadamente tenemos que saber y calcular cuántos puntos serían recomendables de gastar diariamente según la persona, a continuación les vamos a comentar como calcular nuestros puntos diarios recomendados.
La clave es ir sumando puntos según estas opciones:
Según el sexo:
Si eres mujer 2 puntos – Si eres hombre 8 puntos
Según la edad:
17 y 26 años – 4 puntos
27 a 37 años – 3 Puntos
38 y 47 años – 2 puntos
48 y 58 años – 2 puntos
Según el peso:
Hay que saber nuestro peso en libras para poder sumar los dos primeros dígitos de dicha cantidad. Por ejemplo:
72kg = 158 libras, los dos primeros dígitos serian 15 que serían los puntos que sumamos.
Para calcular nuestro peso en libras, tenemos que multiplicar el peso por 2.2046
Estatura de la persona:
Menos de 1,55 – 0 Puntos
Entre 1,56 y 1,80 – 1 Punto
Más de 1,80 – 1 Punto
Según la actividad física:
Si no se realiza deporte ni actividad física – 0 Puntos
Actividad moderada – 2 Puntos
Actividad diaria – 4 Puntos
Ejercicio alto – 6 Puntos
Esperamos que esta información sea de vuestra ayuda y os recomendamos que se animen a probar esta dieta de los puntos que tan buenos resultados está ofreciendo a la mayoría de personas.
Dejar un comentario