Existen muchos mitos y fobias sobre realizar sexo estando embarazada, pero dichos mitos y rumorologías es bueno que se vayan desterrando, pues si todo va correctamente se puede tener sexo placentero durante todas las etapas del embarazo.
PRIMER TRIMESTRE
Cuando una pareja decide tener un bebé, las relaciones sexuales suelen aumentar en frecuencia, y también en ganas y deseo de lo normal.
En el momento que una mujer se queda embarazada, existen algunos posibles comportamientos como es evitar las relaciones por miedo o por estar un poco abrumadas por las circunstancias.
A esos pensamientos, se complementan con posibles nauseas y mayor cansancio físico, e incluso algunas mujeres no se sienten bien al aunar embarazo y sexo.
Pero la realidad, es que las primeras semanas de estar embarazada es un época ideal para tener relaciones sexuales, pues los órganos y musculatura de la pelvis están mayor irrigados, aumentando las sensaciones durante las relaciones sexuales, incluso muchas mujeres llegan con más facilidad al orgasmo en este primer trimestre de embarazo.
Y lo que tenemos que tener muy claro es que las relaciones sexuales no perjudican para nada el embarazo.
SEGUNDO TRIMESTRE
En este periodo la mujer las futuras mamas ya están mucha más seguras y confiadas, e incluso esta estas semanas suelen verse más femeninas y bien con ellas mismas, pues los pechos han aumentado de tamaño, las curvas les proporcionan un lado sexy, y la tripita aun es pequeña y bastante manejable…
Pero esas buenas sensaciones en muchas mujeres se frenan respecto a las relaciones sexuales en el momento que empiezan a notar los movimientos del Bebé, lo que les causa dudas sobre las conveniencias las de las relaciones. Y al mismo tiempo los futuros papas pueden tener también sus dudas, como miedo a hacer daño al bebé, junto con sensaciones como que su mujer le presta toda la atención al embarazo y se puede sentir un poco relegado.
Pero los datos médicos ofrecen unos resultados claros, y en esta etapa del embarazo las relaciones sexuales no producen ningún perjuicio al feto ni al embarazo, pues el cuerpo humano está totalmente preparado para realizar el sexo durante esta etapa.
TERCER Y ÚLTIMO TRIMESTRE
En esta última etapa, la mayor complicación es encontrar una postura adecuada, y las más recomendables son las que el hombre no esté encima de la mujer y que la postura no presione la tripa. Pueden ser útiles la postura del perrito, o que ella se siente encima del hombre.
Que la pareja este unida es muy importante, y aparte de la penetración existen otros modos de relaciones sexuales, como son las caricias o masajes, o los roces sensuales.
Los datos médicos en esta última etapa, también confirman que el sexo no perjudica para nada al embarazo, e incluso existen datos que afirman las relaciones sexuales antes del parto es un buen método para calmar al bebé, relajándolo y creándole un estado de anímico positivo.
CASOS DONDE NO REALIZAR EL SEXO
En partos donde existen alguna complicación es recomendable no realizar sexo hasta consultar con el médico.
CONCLUSIONES SOBRE LAS RELACIONES SEXUALES DURANTE EL PARTO
En definitiva, realizando sexo durante el embarazo se obtienen beneficios tanto para la pareja como para el bebé.