Un estudio determina que la infidelidad en las mujeres aumenta a partir de los 30

Mujeres y las infidelidades de los 30
La infidelidad femenina es uno de los principales problemas que una pareja puede tener en su período de matrimonio, debido a que pese a que mucha gente piense que normalmente son los hombres los que tienden a engañar más a sus parejas, en los últimos años se ha comprobado cómo a partir de los 30 años el número de mujeres que buscan otro hombre para satisfacer su vida sexual ha aumentado exponencialmente. Así lo determina la investigadora Michelle Langley a través de su libro Women’s Infidelity, un estudio que investiga el patrón de conducta de las mujeres infieles y que concluye que si los hombres saben leer los muchos indicios que las mujeres suelen lanzar antes de empezar ningún tipo de aventura, podrían solucionar sus problemas.
En este sentido, Langley determina que hay 7 pasos que las mujeres siempre siguen a la hora de tener una aventura extramatrimonial. En concreto, la autora las denomina las 7 etapas de la infidelidad, unos períodos que, como se ha mencionado con anterioridad, si se saben interpretar podrían solucionarse mucho antes de que el problema se convierta en una verdadera realidad.
De este modo, la primera etapa de una infidelidad aparece cuando las mujeres presionan a los hombres hacia el compromiso. En este período las mujeres lo que buscan son motivos para no tener que buscar a otros personas externas. La segunda etapa suele ir seguida y es cuando las mujeres consiguen de los hombres este compromiso que demandaban, un hecho que suele convertirse en un matrimonio. Una vez llegada a este punto, Langley asegura que una mujer infiel empieza a perder importancia por el sexo, suponiendo la tercera etapa. De este modo, esta falta de interés sobre la pareja provoca la cuarta fase, que es cuando las mujeres empiezan a sentirse atraídas por otros hombres, iniciándose la infidelidad, que se confirma en la quinta etapa, que no es otra que cuando una mujer empieza una relación fuera de su matrimonio.
Aquí empezaría la sexta fase y que dependiendo de las mujeres puede tener dos caras, por una parte, existen mujeres que se vuelven resentidas y están siempre de mal humor con sus parejas, sacando a la luz la frustración de no poder estar con los hombres con los que realmente quieren, o por la otra, se vuelcan al 100% en la relación conyugal debido al sentimiento de culpa que tienen por estar engañando a sus parejas. Finalmente, la última etapa explicada en el libro de Langley es durante la que las mujeres empiezan a pedir más tiempo y espacio para ellas mismas.
Déjanos un comentario