Causas de la eyaculación precoz. Descubramos los motivos.

Aunque muchos lo nieguen u oculten, la eyaculación precoz es algo bastante frecuente, y la mayoría de los hombres ha tenido algún episodio en su vida. Aunque no es que hablemos de ser un problema grave, la eyaculación puede ser una piedra en la relación en pareja. A continuación nuestro blog quiere dejaros algunos consejos de cómo tratar y solucionar este inesperado inconveniente.
El hombre que lo sufre puede ver dañada su virilidad, lo cual le crea posiblemente múltiples inseguridades en la cama que no le permitirán llegar a disfrutar del sexo con su pareja. La eyaculación precoz no tan sólo le afecta al hombre, sino que la chica también puede comenzar a crearle inseguridades o frustración lo que puede llevar a mal camino la relación.
Las causas generalmente de este problema vienen por temas psicológicos. Puede darse casos aislados de tener una eyaculación precoz, que básicamente sería perder la capacidad y control sobre el estímulo de la eyaculación. Un caso aislado es común en todos los hombres, es normal haber perdido en alguna ocasión el control, el problema viene cuando esa pérdida de control ocasione inseguridades y temores que vendrán acompañados de más eyaculaciones rápidas. De llegar a un punto en el que se ha entrado en una dinámica negativa y nuestra seguridad en nosotros ha quedado mermada se ha de acudir a una terapia y un experto ayude a volver a encontrar el camino.
Como comentamos las causas generales de dicho problema suelen ser psicológicas sobre todo pero existen otras posibilidades.
Mala masturbación. La masturbación en la adolescencia hecha de manera incorrecta, con ansiedad por llegar a la eyaculación lo antes posible, puede propiciar a la eyaculación precoz. El adolescente debería aprender a masturbarse correctamente, sabiendo y aprendiendo a controlar los estímulos y reflejos que traen el orgasmo masculino.
Tener poca experiencia sexual influye directamente y serían un gran candidato a la eyaculación precoz. Si el hombre tiene poca experiencia o ninguna es normal que en un comienzo se sufra trastornos propiciando perder el control sobre el orgasmo.
El estrés y nerviosismo en exceso es un motivo de peso por el que nuestro cuerpo pierde la capacidad de controlar. En general nuestro cuerpo bajo estrés deja de responder como es debido por lo que la eyaculación precoz puede ser una consecuencia entre otras.
El mayor peligro de todo esto es que la autoestima del hombre quede dañada. Si carece de personalidad en las siguientes relaciones, puede llevarte a un camino sin luz cayendo en la eyaculación precoz de lleno cuando posiblemente aquella vez tan sólo fue un caso aislado. Aquí es donde corre un papel importante la mujer, el apoyo y darle confianza es fundamental para que el chico no caiga en una dinámica peligrosa. Al fin y a cabo la eyaculación precoz no es algo que impida llevar una buena vida sexual. La pareja ha de ser uno, apoyarse el uno al otro y ante problemas o imprevistos agarrarse de la mano más fuerte que nunca.
Déjanos un comentario