Algunos consejos para controlar la eyaculación masculina

En este artículo os vamos a ofrecer algunos consejos propuestos por la sexóloga Vanesa Falqué para controlar en mayor medida la eyaculación sexual.
En la sociedad corre de boca en boca una práctica que posiblemente muchos hombres la intenten utilizar, que es la técnica de pensar en algo triste o fuera del ámbito sexual durante las relaciones, para de ese modo retardar la eyaculación. Es una técnica que no es eficaz ni recomendable de instaurar como habito.
Para retardar la eyaculación masculina y tener un mayor control sobre ella, lo que se debe de enfocar la persona es en conocerse a sí mismo y su cuerpo, estudiarse uno mismo sus reacciones durante las relaciones para saber cómo mejorar en ellas.
Durante la fase de excitación más alta, llamada meseta, el hombre acumula el esperma entre dos compuertas cerradas, una que la llevaría a la vejiga y otra que lo lleva a la uretra (al exterior), en ese momento álgido que se denomina “inminencia eyaculatoria” el hombre percibe que va a eyacular pero aún se puede evitar, ese espacio dura muy poco tiempo y es complicado de delimitar en tiempo. Ese momento de inminencia eyaculatoria es el que el hombre debe de aprender a controlar y para ello puede realizar algunos ejercicios y utilizar técnicas que le ayudaran con el tiempo a controlar dicho momento retardando la eyaculación.
TECNICA DE PARADA-ARRANQUE
Consiste en detener la estimulación física durante unos segundos en el momento que se siente que se entra en la inminencia eyaculatoria, pero solo la estimulación física, las fantasías y pensamientos sexuales deben de seguir.
Esta técnica se puede ir realizando junto a la pareja o en solitario practicándola durante la automasturbación.
Si se realiza junto a la pareja durante el coito, en el momento de parada de la estimulación física tenemos que mantener el pene en contacto con la vagina, no se sacaría, sino solo se pararía el movimiento para rebajar la estimulación.
Si se practica durante la masturbación, ya sea con ayuda de la pareja o en solitario, igualmente se debe de parar la estimulación física, el movimiento, pero la mano debe de seguir en contacto con el pene.
CONTROLAR LA ANSIEDAD
En muchos casos, las inseguridades o complejos juegan muy malas pasadas, muchos hombres piensan que deben de ser superman en la cama y se ponen unas exigencias que le impiden disfrutar verdaderamente de la relación y al mismo tiempo controlar su cuerpo, reflejando un estado de ansiedad que en muchos casos provoca no controlar la eyaculación y en otros falta de erección.
En estos casos vienen bien utilizar técnicas de relajación y de control de la respiración, aunque requiere tiempo de práctica para conseguir la concentración suficiente para controlar respiración y estar relajados durante la estimulación sexual.
CAMBIAR DE POSTURA
Las posturas sexuales juegan un punto primordial en la eyaculación, pues todas las personas, tanto hombres como mujeres sienten sensaciones más o menos placenteras según la postura que utiliza durante el coito, en los casos que se quiere retardar la eyaculación e ir controlándola, es fundamental estudiar qué posturas ofrecen mayor o menor excitación sexual… y en este caso de querer retardar la eyaculación empezar a practicar en las posturas que la excitación sea menor para ir aprendiendo a mejorar el control para pasar poco a poco a posturas que resulten más excitantes.
UTILIZAR RETARDANTES Y PRODUCTOS QUE RETARDAN LA EYACULACÓN.
A todas estas técnicas de relajación y control se pueden complementar con productos eróticos creados para retardar la eyaculación, algunas opciones son las siguientes: Cremas y lubricantes retardantes, otra opción es utilizar preservativos retardantes.
En cuanto al uso de juguetes eróticos los anillos de pene ofrecen una erección más duradera y retardan la eyaculación.
Déjanos un comentario