Respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los preservativos

Condones y Preservativos

Saber usar y conocer bien el preservativo, es muy importante para no comentar errores que puedan dejar sin la función deseada del preservativo como anti conceptivo. En este artículo responderemos a muchas de las preguntas más importantes para un uso satisfactorio de los preservativos.

¿Todos los preservativos llevan lubricantes?

 

La gran mayoría de preservativos que podemos encontrar en el mercado llevar incorporado lubricante, pues son los que tienen una mayor demanda. Pero es posible encontrar los llamados preservativos secos, el cual para algunas prácticas sexuales como el sexo anal, algunas personas les resulta más cómodos pues se sujetan mejor al pene. Aunque a dichos lubricantes secos se le tendría que añadir lubricante adicional para la penetración satisfactoria anal, dichos lubricantes deben ser en base de agua, y no utilizar nunca ninguna otra sustancia pues podría deteriorar el preservativo.

¿Debo añadir lubricante?

 

Como hemos comentado en la anterior respuesta, la mayoría de preservativos ya vienen bien lubricados, pero si se quiere ampliar la lubricación, siempre lubricantes con base de agua. Nunca vaselina, ni lubricantes de silicona.

¿Los preservativos son 100% seguros?

 

Ningún anticonceptivo que se utilice tiene el 100% de seguridad, pero el preservativo utilizado adecuadamente tiene un alto % de satisfacción, superior al 90%.

Existen los preservativos llamados espermicidas (los cuales tienen una protección superior ante embarazos no deseados)

Lo que sí es muy importante de tener presente que los preservativos, no solo es un anti conceptivo sino que es el único medio que ofrece seguridad de contraer enfermedades de transmisión sexual. Por lo que el realizar sexo con desconocidos, aunque utilicemos otros medios anti conceptivo, el uso del preservativo debería de ser fundamental.

¿Puede romperse un preservativo?

 

La fabricación de los preservativos pasan muchos controles de calidad, pero eso no quita que pueda romperse un preservativo, aunque cuando se da esa posibilidad suele ser más por un mal uso. Arañar el preservativo con la uña, anillos u otros objetos. También se debe de tener en cuenta que una penetración con falta de lubricación vaginal puede producir una fricción superior a la normal y romper el preservativo. Si existe evidencias de sequedad vaginal, es bueno de utilizar un lubricante con base de agua, aparte del lubricante que de por si lleve el preservativo.

¿Los preservativos caducan?

 

Tenemos que tener presente que los preservativos duran útiles unos 5 años posteriores a la fabricación, y antes de usarlo es adecuado de mirar la fecha en la cual caduca.

 

¿Al utilizar los preservativos se disminuye las sensaciones?

 

Es verdad que muchos hombres pierden algo de sensibilidad en el pene al realizar el sexo con preservativo, pero por suerte en la actualidad podemos elegir entre una gran variedad de modelos (anatómicos, extra finos, estriados), que nos permiten encontrar el modelo en la cual ambos miembros de la pareja se encuentren más cómodos. Lo mejor es probar hasta encontrar el adecuado.

¿El uso del preservativo protege del contagio del VIH?

 

El Sida es una de las enfermedades de transmisión sexual más importantes, y gracias el uso del preservativo podemos prevenir dicha infección. En la práctica del sexo anal, se corre aún más riesgo de infección sexual, y tenemos que tener presentes que el uso del preservativo, no solo es un medio anti conceptivo, sino de prevención de la salud.

Escrito por vibrafaccion