Los placeres que ofrece un masaje Tailandés o Thai

Existen muchas técnicas de masajes y al mismo tiempo no en todos los masajes están destinados a ofrecer los mismos beneficios y sensaciones.
En otras ocasiones hemos explicado algunas pautas a seguir para realizar un masaje erótico a la pareja, pero en esta ocasión nos adentramos en una técnica más de relajación y espiritualidad. En sus orígenes en los monasterios Budistas y en los pueblos de Tailandia se referían al masaje como «metta» (amor bondadoso).
Su creador es Shivago Komarpaj (Jivaka Komarabhacca), fue médico del buda hace unos 2500 años, y creador de las remas de la medicina tradicional Thai.
Los fundamentos de los masajes Thai están basados en movimientos de presión y extensión similares al yoga, trabajando de forma especial las líneas de energía del cuerpo, las llamadas “líneas SEM”.
Pautas a seguir para un buen masaje Tailandés o Thai:
Punto 1: Concentración por parte tanto de la persona que está recibiendo el masaje como de la que lo está realizando. No pensar en problemas cotidianos.
Punto 2: La presión realizada durante el masaje debe de ser lenta pero fluida. Utilizar el peso corporal para realizar la presión ya sea con los pulgares, palma de la mano. Mantener durante 5 segundos en cada punto.
Punto 3: Antes de aplicar la presión se debe de realizar una inspiración lenta y profunda.
Punto 4: Los movimientos deben de ser lentos, uniformes y continuos.
Punto 5: Se debe de recibir el masaje con los ojos cerrados, y centrados en la relajación que le produce el masaje.
Es bueno a la hora de terminar el masaje de estar unos minutos tranquilos y absorbiendo la relajación producida por el masaje, pasado ese tiempo… ¿Qué tal una buena sesión de sexo sensual con la pareja?
Déjanos un comentario